
LA ASOC. CULTURAL I. JUVENTUD BRILLANTES DE YUNGUYO sede Tacna, NACE CON EL FIN DE DIFUNDIR LA CULTURA EN TODO SU ÁMBITO, MANTENER Y PROMOVER LA DANZA LURIGUAYOS Y SIMILARES QUE NO TIENEN LA ATENCIÓN QUE, BAJO NUESTRO PUNTO DE VISTA, MERECERÍAN. COMO TAMBIÉN, AGRUPAR A TODOS LOS SOCIOS SIN FINES DE LUCRO COMO ESTABLECE LA LEY; ESTIMULAR Y FOMENTAR LA CONFRATERNIDAD, SOLIDARIDAD ENTRE TODOS LOS ASOCIADOS E INSTITUCIONES SIMILARES..........................ALÓ JUVENTUD BRILLANTES: CEL. 946985744
martes, 16 de octubre de 2012
domingo, 22 de julio de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
viernes, 18 de mayo de 2012
HAY COSAS HURGENTES Y COSAS IMPORTANTES***
**En la vida, no siempre lo urgente es lo más importante.
**Urgente...
es una palabra con la que vivimos día a día en nuestra agitada vida y a la cual le hemos perdido ya todo significado de premura y prioridad.
Urgente...
es ya, un ritmo de vida... una forma de “pasar” la vida.
Urgente...
es la manera mas pobre de vivir sobre este mundo, porque el día que nos vamos, dejamos pendientes las cosas que verdaderamente fueron urgentes.
Urgente...
es que hagas un alto en tu ajetreada vida y por un instante te veas y te preguntes: ¿qué significado tiene todo esto que hago?
Urgente...
es que te detengas y veas... ¡cuan grande eres!
Urgente...
es que cuando camines por la calle, levantes la vista, voltees y mires a tu alrededor; observa el cielo, los árboles, las aves... ¡a la gente!.
Urgente...
es que seamos más humanos... ¡más hermanos!
Urgente...
es que sepamos valorar el tiempo que nos pide un niño.
Urgente...
es que una mañana, te levantes temprano y veas salir el sol, sientas su calor y des gracias a Dios por tan grande regalo.
Urgente....
es que te sientas vivo ¡en cuerpo y alma!... que veas tus brazos, tus piernas, tu cuerpo, tu inteligencia, y de verdad ¡vibres con la vida!
Urgente...
es que te tomes un instante en tu trabajo, salgas y respires profundo y sientas cómo el aire llena tus pulmones y... ¡estas vivo!.
Urgente...
es que le digas a la gente que la quieres, cuanto la amas hoy, y no esperes hasta mañana.
Urgente...
es que no se te vaya la vida en un soplo y que, cuando mires atrás, no seas ya un anciano que no puede regresar el tiempo ...
**Piensaa...Que si no vives como piensas, acabarás pensando como vives.**
**En la vida, no siempre lo urgente es lo más importante.
**Urgente...
es una palabra con la que vivimos día a día en nuestra agitada vida y a la cual le hemos perdido ya todo significado de premura y prioridad.
Urgente...
es ya, un ritmo de vida... una forma de “pasar” la vida.
Urgente...
es la manera mas pobre de vivir sobre este mundo, porque el día que nos vamos, dejamos pendientes las cosas que verdaderamente fueron urgentes.
Urgente...
es que hagas un alto en tu ajetreada vida y por un instante te veas y te preguntes: ¿qué significado tiene todo esto que hago?
Urgente...
es que te detengas y veas... ¡cuan grande eres!
Urgente...
es que cuando camines por la calle, levantes la vista, voltees y mires a tu alrededor; observa el cielo, los árboles, las aves... ¡a la gente!.
Urgente...
es que seamos más humanos... ¡más hermanos!
Urgente...
es que sepamos valorar el tiempo que nos pide un niño.
Urgente...
es que una mañana, te levantes temprano y veas salir el sol, sientas su calor y des gracias a Dios por tan grande regalo.
Urgente....
es que te sientas vivo ¡en cuerpo y alma!... que veas tus brazos, tus piernas, tu cuerpo, tu inteligencia, y de verdad ¡vibres con la vida!
Urgente...
es que te tomes un instante en tu trabajo, salgas y respires profundo y sientas cómo el aire llena tus pulmones y... ¡estas vivo!.
Urgente...
es que le digas a la gente que la quieres, cuanto la amas hoy, y no esperes hasta mañana.
Urgente...
es que no se te vaya la vida en un soplo y que, cuando mires atrás, no seas ya un anciano que no puede regresar el tiempo ...
**Piensaa...Que si no vives como piensas, acabarás pensando como vives.**
martes, 15 de mayo de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
martes, 24 de enero de 2012
ESTATUTO PARCIAL.
CAPITULO II DE LOS SOCIOS
ARTÍCULO 5.- ADMISIÓN, PARA SER SOCIO INTEGRANTE DE LA ASOCIACIÓN SE REQUIERE:
A) SER PERUANO DE NACIMIENTO Y MAYOR DE 18 AÑOS DE EDAD.
B) PAGAR LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN.
C) PRESENTAR UNA SOLICITUD A LA ASOCIACIÓN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS POR LA ASOCIACIÓN.
ARTÍCULO 6.- EXCLUSIÓN, SE PIERDE EL DERECHO DE SOCIO:
A) POR INFRINGIR LO DISPUESTO EN LOS ESTATUTOS.
B) POR REALIZAR ACTOS QUE PERJUDIQUEN Y CONTRAVENGAN LA FINALIDAD DE LA ASOCIACIÓN.
C) POR ADEUDAR MÁS DE TRES (3) CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS A LA ASOCIACIÓN.
D) POR FOMENTAR LA DESUNIÓN Y DISCORDIA ENTRE LOS ASOCIADOS.
ARTÍCULO 7.- LOS SOCIOS EXCLUIDOS PUEDEN SOLICITAR RECONSIDERACIÓN ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO POR ESCRITO Y DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS (30) DESPUÉS DE NOTIFICADO CON CARGO.
ARTÍCULO 8.- OBLIGACIONES.- SON OBLIGACIONES DE LOS SOCIOS:
A) CUMPLIR FIELMENTE CON LOS ESTATUTOS, REGLAMENTOS INTERNOS Y LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEAS ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y DEL CONSEJO DIRECTIVO.
B) CONCURRIR A LAS ASAMBLEAS, SESIONES DE CONSEJO DIRECTIVO Y LAS COMISIONES QUE FORME PARTE.
C) DESEMPEÑAR CON LEALTAD Y EFICIENCIA LOS CARGOS PARA LOS QUE FUERAN ELEGIDOS Y DESIGNADOS.
D) PAGAR LAS CUOTAS ORDINARIAS EXTRAORDINARIAS Y DEMÁS APORTES QUE SEÑALE LA ASOCIACIÓN.
E) ABSTENERSE DE REALIZAR REUNIONES Y ACCIONES QUE VAYAN EN CONTRA DE LOS INTERESES Y FINES DE LA ASOCIACIÓN.
ARTÍCULO 9.- DERECHOS. SON DERECHOS DE LOS SOCIOS:
A) ELEGIR Y SER ELEGIDOS COMO MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LAS COMISIONES QUE SE NOMBRE EN LA ASAMBLEA.
B) PARTICIPAR EN LOS DEBATES DE LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, CON DERECHO A VOZ Y VOTO, ASÍ COMO PRESENTAR PROPOSICIONES.
C) DESEMPEÑAR LOS CARGOS CONSIDERADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.
D) DENUNCIAR LAS INFRACCIONES AL PRESENTE ESTATUTO.
ARTÍCULO 10.- NINGÚN ASOCIADO TIENE DERECHO POR SÍ MISMO A MÁS DE UN VOTO. LA CALIDAD DE ASOCIADO ES INHERENTE A LA PERSONA Y NO ES TRANSMISIBLE.
ARTÍCULO 11.- RENUNCIA. LOS ASOCIADOS PUEDEN RENUNCIAR A SU CALIDAD DE SOCIOS, LA CUAL DEBERÁ SER FORMULADA POR ESCRITO Y OPERARÁ DESDE QUE EL CONSEJO DIRECTIVO TENGA CONOCIMIENTO.
ARTÍCULO 12. – SANCIONES. SON SANCIONES DE LOS SOCIOS SEGÚN LA GRAVEDAD DE LAS INFRACCIONES Y DE ACUERDO A LA ASAMBLEA GENERAL:
A) AMONESTACIÓN, CUANDO LA INFRACCIÓN ES COMETIDA POR PRIMERA VEZ.
B) CUANDO ES COMETIDO POR SEGUNDA VEZ EL SOCIO SE HARÁ ACREEDOR A UNA MULTA ACORDADA EN LA ASAMBLEA.
C) EXCLUSIÓN DEFINITIVA POR COMETER INFRACCIONES CONSTANTEMENTE.
jueves, 19 de enero de 2012
UN ESFUERZO MAS
Sentir ganas de abandonar es una muy buena señal de que uno realmente está haciendo progresos. Así que, por todos los medios, sigue.
En algún momento alcanzarás el punto en el cual sólo un intento más, un último esfuerzo, te llevara al éxito. Qué pena sería abandonar justo cuando estabas llegando a ese punto.No puedes saber en qué desembocará el próximo esfuerzo, porque el futuro no está basado en el pasado. Ese sentimiento de querer abandonar está basado únicamente en el pasado, un pasado que en realidad ya no tiene importancia. Lo que importa ahora no es dónde has estado sino hacia dónde estás encaminándote. Y viéndolo desde esa perspectiva, abandonar no es, sencillamente, una alternativa posible.
El éxito siempre se alcanza después de un último esfuerzo. Estás recorriendo el camino hacia ese punto, y bien podrías estar ya allí, listo para hacer ese último esfuerzo.
Así que sigue avanzando, sigue intentándolo, no importa lo que haya pasado antes. En algún lugar allí adelante está ese ultimo esfuerzo, el que te va a llevar hasta donde deseas estar. entre los mejores "x 100 pre brillantes"........................
NO CULPES A NADIE
Nunca te quejes de nadie, ni de nada,
porque fundamentalmente tu has hecho
lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo
y el valor de empezar corrigiéndote.
porque fundamentalmente tu has hecho
lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo
y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de
las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte,
enfréntala con valor y acéptala.
De una manera u otra es el resultado de tus
actos y prueba de que tú siempre has de ganar.
las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu suerte,
enfréntala con valor y acéptala.
De una manera u otra es el resultado de tus
actos y prueba de que tú siempre has de ganar.
No te amargues de tu propio fracaso
ni se lo cargues a otro, acéptate ahora
o seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es bueno
para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.
ni se lo cargues a otro, acéptate ahora
o seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es bueno
para comenzar y que ninguno es tan terrible para claudicar.
No olvides que la causa de tu presente es tu pasado
así como la causa de tu futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes,
de quien no acepta situaciones, de quien
vivirá a pesar de todo, piensa menos en tus problemas y más en tu
trabajo y tus problemas sin eliminarlos morirán.
así como la causa de tu futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes,
de quien no acepta situaciones, de quien
vivirá a pesar de todo, piensa menos en tus problemas y más en tu
trabajo y tus problemas sin eliminarlos morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser más grande
que el más grande de los obstáculos,
mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte
y dejarás de ser un títere de las circunstancias,
porque tu mismo eres tu destino.
que el más grande de los obstáculos,
mírate en el espejo de ti mismo y serás libre y fuerte
y dejarás de ser un títere de las circunstancias,
porque tu mismo eres tu destino.
Levántate y mira el sol por las mañanas
y respira la luz del amanecer.
Tu eres parte de la fuerza de tu vida,
decídete y trunfarás en la vida;
nunca pienses en la suerte,
porque la suerte es :
"el pretexto de los fracasados".
y respira la luz del amanecer.
Tu eres parte de la fuerza de tu vida,
decídete y trunfarás en la vida;
nunca pienses en la suerte,
porque la suerte es :
"el pretexto de los fracasados".
PABLO NERUDA
DVDEAGLE
DVDEAGLE
lunes, 9 de enero de 2012
viernes, 6 de enero de 2012
COMUNICADO
se comunica a todo los socios de la Asociacion Cultural Juventud Brillantes de Yunguyo Sede-Tacna, con ficha registal Nº 11070342 en SUNARP, que este sabado 07 de enero del 2012, se realizara reunion extraordinario esto devido a la postergacion del dia jueves por motivos de fuerza mayor, ademas aquellos socios que no se empadronaron (nuevos), tambien estan invitados a la reunion, pero la exigencia es para los antiguos integrantes y socios.....
Hora: 7:30 pm
Lugar: calle yapeyu Nº 951 DAA. a dos cuadras del terminal collasuyo
- Eleccion y formalizacion de la directiva
- Actividad a realizarse este 14 de enero
- Ensentivos (multas y tardanzas) para los ensayos
atte. la comision de reestructuracion 2011
JUVENTUD
No es un mismo color lo que nos hace amar nuestra tierra, es algo que mueve el corazón, miles de sueños que son como estrellas. Ver a puno pujante, en un triunfo constante, que la gente se entregue por amor, con amor por lo nuestro, por un logro completo, un paraíso bajo el sol.
Somos la esperanza de puno, somos un sol que nace, para dar un mañana mejor. El futuro si será diferente, nuestra raza presente, hace que ese mañana comience hoy.
Nuestro talento se ve, somos potencia en el deporte, nuestros valores dirán, que nuestra gente es cordial y amable. Liderazgo permanente resultados para siempre, son un ideal presente en nuestra mente, juventud que va adelante un tesoro tan gigante, por un futuro mejor.
MÁS ALLÁ DEL EVEREST
Escalar es como la vida misma, existen golpes duros e intensas emociones, al ascender hacia una meta lo que más satisfacción nos da es el superarnos constantemente y el estar dando nuestro mejor esfuerzo…
Todos tenemos nuestro propio everest que escalar; algunos han tenido la suerte de llegar y otros se afanan constantemente por lograrlo, lo más importante es perseverar.
Algún alpinista se diría a si mismo:
“lentamente volteo hacia abajo, el enorme vacío a mis pies se apodera de mi cuerpo, pero mi mente se aferra a la montaña, tengo frío, mucho frío, el agua helada que el sol ha fundido arriba penetra por los lados robándome el calor que me queda, a punto de caer, y a la vez siento que comienzo a levitar, ¡hipotermia!... ¡despierta!, ¡esta remota pared en el círculo polar ártico y que nadie había escalado no será tu tumba!. Centímetro a centímetro avanzo. Cuando llego a la repisa sé que la cumbre será nuestra."
El afán de superación del ser humano, ya sea por el espíritu competitivo o por el deseo de superar un reto físico o intelectual, constituye la base para la realización de logros y metas. es lo que lleva a un atleta al final de la carrera, o a un artista a realizar grandes obras, es el mismo que lleva a un alpinista a la cima de las montañas, y una vez alcanzada la cumbre largo tiempo deseada, es lo que nos lleva a buscar una más alta o más difícil.
En cualquier actividad humana, existen personas que se atreven a intentar realizar sus más ambiciosos anhelos. la pregunta surgía una y otra vez ¿cómo poder llegar a la cumbre? con intensa dedicación, aprendiendo a lo largo del arduo camino, con determinación, pero sobre todo con mucho cariño a lo que realizamos.
Todos tenemos nuestro propio everest o muchos de ellos que escalar, algunos llegan más pronto que otros, algunos se afanan constantemente por lograrlo, sin embargo, creo que lo más importante es perseverar.
Cuando he vencido un everest me pregunto: ¿y ahora qué, si ya subiste a lo más alto?
una vez que hemos alcanzado nuestro everest, su cumbre se convierte en un escalón para explorar nuevos horizontes, esa búsqueda incesante de las propias limitaciones físicas y mentales, esa voluntad por intentar algo más es lo que coloca al ser humano, además de la inteligencia, arriba del resto de la creación, una vez alcanzada una meta siempre existirá otra más.
Al estar inmersos en un nuevo reto, todo nuestro ser debe dedicarse a tratar de sobrevivir, estudiando, entrenando, haciendo caso omiso de la crítica destructiva o de las envidias, utilizando nuestra experiencia y creatividad para llegar más allá de donde otros han llegado.
Escalar es como la vida misma, existen golpes duros e intensas emociones, al ascender hacia una meta lo que más satisfacción nos da es el superarnos constantemente y el estar dando nuestro mejor esfuerzo.
Al alpinismo se le ha llamado el arte de saber sufrir, y saber hacerlo es lo que da sabor a la vida. Vivir intensamente es recibir amargos fracasos y dulces éxitos, es madrugar, desvelarse, tener cansancio, frío, hambre, miedo y sed, ese breve transcurrir de nuestro cuerpo y mente en el espacio de la vida hay que gozarlo intensamente, pero para poder hacerlo hay que soportar, y en el arte de saber sufrir es como podremos conocernos más a nosotros mismos y así tener una relación más plena con los demás.
¿pero, no es muy arriesgado lo que haces?, me preguntan y me pregunto. al abordar cualquier proyecto, se tienen que correr riesgos, no podemos dejar de correrlos como tampoco podemos hacerlo temerariamente porque no duraríamos mucho en el serio juego de vivir. un triunfador sabe ante todo sobrevivir, pensando fría y calculadoramente, dándose la libertad para retroceder en el momento adecuado y si está preparado, forzar a la oportunidad para que se presente.
Cuando más incertidumbre ha habido a lo largo del ascenso, cuanto más satisfechos nos sentiremos al llegar a la meta. Podemos llegar hasta donde hayamos soñado, si hemos sido realistas en nuestras fantasías y hemos utilizado todos nuestros recursos y facultades al intentarlo.
Antes o después de nuestro everest, las metas pueden ser infinitas, sólo nos falta dar un paso más, es así cuando el reto se hará irresistible y nuestro afán indestructible.
¡atrevete a ser el mejor alpinista en tu vida!.........ACJBY
El Obstáculo en el Camino
Una piedra en el camino... Un obstáculo que resolver...
Una lección para aprender...
Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces, se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda roca.
Algunos de los comerciantes mas adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente le dieron una vuelta.
Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino.
Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logró.
Mientras recogía su carga de vegetales, el notó una cartera en el piso, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino.
El campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron. Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar la condición de uno.
El consejo de la historia:
¡Mira cada obstáculo como algo que debe ser resuelto!
¡Mira cada obstáculo como algo que debe ser resuelto!
jueves, 5 de enero de 2012
COMUNICADO
se cita con caracter urgencia a toda la familia de ASOC. CULTURAL JUVENTUD BRILLANTES DE YUNGUYO a la reunion a llevarse a cabo este jueves 05 de enero del 2012
lugar: donde siempre se esta ensayando........calle yapeyu Nº 951 DAA
hora: 7:00 pm ultima citacion 7.30pm
Agenda:
*Eleccion y formalizacion de la directiva
*Actividad a realizarse este 14 de enero
*Ensentivos en los ensayos
atte. la Directtiva cualquier informacion llamar a 952-228395
Suscribirse a:
Entradas (Atom)